Mostrando entradas con la etiqueta bizcocho rápido. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta bizcocho rápido. Mostrar todas las entradas

Bizcocho al microondas

Siguiendo la receta de Marisa del Postre rápido, decidí hacerlo para probarlo y la verdad que me gustó mucho, yo sigo siendo mas tradicional y prefiero el horno, pero reconozco que sale muy rico y sobretodo el tiempo que ahorras en hacerlo, resulta tan rápido y fácil que es muy tentandor empezar a investigar y experimentar jeje.
Hice el primero tal y como ella dijo y tardé tan poco en hacerlo que me quedé con ganas de mas y fui probando cosas y moldes hasta acabar con una bandeja llena de mini-bizcochos, con limón, con canela...
La imagen que os voy a dejar se trata de la misma receta que dio Marisa solo que yo cambié la leche por yogurt de fresa, añadí unas gotitas colorante rojo para dejarlo rosado y lo decoré con ositos de gominola y sirope de fresa.

Tenéis la receta de como hacerlo aquí: postre rápido y rico
Yo os sugiero que hagáis el de la receta primero y que si os animais, empecéis a investigar posibilidades.
Como siempre, espero que os guste, un abrazo.




Postre rápido y rico

¡Hola a todos!
Nuestra primera receta va a ser un bizcocho hecho al microondas y presentado con helado y sirope. Os pongo primero la foto para que se os vaya haciendo la boca agua.  



¿Qué os parece? ¿Apetitoso y divertido? Además es fácil.
Una amiga nuestra me dio la receta del bizcocho, a la cual damos las gracias desde aquí. ¡¡Gracias Miriam!!

Para hacer este bizcocho usamos una taza de desayuno (que será donde lo hagamos). La forma de la taza tiene que ser homogénea, ya que si tiene la base más estrecha esa parte del bizcocho quedará más seco que el resto.
Para empezar, en la taza incorporamos 4 cucharadas de harina, 4 de azúcar, 2 de chocolate en polvo o cacao y una pizca de sal. Mezclamos e incorporamos un huevo, 4 cucharadas de leche y 3 de aceite. Mezclamos nuevamente hasta que consigamos una pasta homogénea. Podéis modificar un poco la receta e incorporarle algún fruto seco (el mio lleva nueces troceadas) o incluso extracto de vainilla o azúcar vainillado (mi bizcocho también lo lleva).

Tras esto, metemos en el microondas durante 3 minutos. Aquí os recomiendo que vigiléis el bizcocho la primera vez que lo hagáis, ya que cada microondas es diferente y porque el bizcocho tiende a subir. Si la taza queda demasiado llena de masa, puede llegar a salirse.

Cuando lo saquéis del microondas está listo para comer, eso si, cuidado que quema.

Se trata de un bizcocho individual y no hace falta que lo saquéis de la taza. Aunque podéis hacer como yo, cortarlo a rodajas y presentarlo con helado y sirope. Si lo hacéis así saldrá para dos o tres personas (depende del grosor de las rodajas).

Si tenéis alguna pregunta no dudéis en poneros en contacto con nosotras.

Sólo me queda decir que está delicioso y animaros a probarlo.